![]() |
1-Maximiliano Rodriguez 2- Federico James 3- Pablo Falabella |
El Museo de Arte Popular José Hernández, dependiente de la Dirección General de Museos, anuncia la inauguración de la exposición temporal de Plateros Tradicionales Contemporáneos, que se inaugurará el miércoles 26 de junio de 18.30 a 20.30 en la sede del Museo, Avenida del Libertador 2373
La muestra podrá visitarse hasta el domingo 28 de julio de miércoles a viernes de 13:00 a 19:00 horas; sábados, domingos y feriados de 10:00 a 20:00 horas. Entrada general $1. Domingos gratis.
Sobre la exposición:
Platería tradicional realizada por jóvenes artesanos. Diecinueve artesanos de aproximadamente treinta años forman parte de esta exposición que participará del Salón de Artesanos Plateros del Museo.
Carolina Inés Farias, Lisandro Bertero, Luis Chávez, Pablo Falabella, Mauricio Bentancour, Gonzalo Meo, Nahuel Carrizo, Federico James, Javier Giménez, Juan Pablo Zamudio, Jorge Reyes, Federico Fiorda, Javier Ribeyrol, Maxi Rodriguez, Rubén Fernández, Jano Chasman, Jorge Daunis, Plateria Criolla Morales y Nicanor Croto son los expositores.
“Ser artesano para mi es sinónimo de libertad. El artesano tiene la certeza que en cada pieza que sale de su taller se va una creación que lleva parte de su alma. Cuando le encargan una obra, comienza un largo proceso de creación…la imagina, la piensa, madura la idea, revisa detalles y finalmente la lleva a cabo. Trabaja varios días en ella, invierte su energía física y mental, y cuando estuvo terminada queda agotado pero con la inmensa felicidad y satisfacción de ver su obra materializada” nos cuenta Mauricio Betancour.
“El ser artesano para mi es una forma de vida la cual elegí por el gran interés que despertó en mi desde niño el trabajo con metales preciosos, ya sea para el desarrollo de piezas de platería criolla principalmente y otras que también atraen mi atención” describe Nahuel Carrizo cuando le preguntamos que significa ser artesano para èl.
Consultas
Santiago Perrone
Teléfono 11-4801-9019 int. 205
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ministerio de Cultura Subsecretaría de Patrimonio Cultural Dirección General de Museos
Museo de Arte Popular José Hernández
Fuente, Gacetilla de Prensa